lunes, 20 de agosto de 2012

LENGUAJE C++

C++


  • C++ es un lenguaje de programación.  
  • C++ tiene los siguientes tipos de datos fundamentales:
  • Caracteres: char (también es un entero), wchar_t
  • Enteros: shortintlonglong long
  • Números en coma flotante: floatdoublelong double
  • Booleanos: bool
  • Vacío: void
El modificador unsigned se puede aplicar a enteros para obtener números sin signo (por omisión los enteros contienen signo), con lo que se consigue un rango mayor de números naturales.



DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS “DFD”


Dfd es un software diseñado para construir y analizar algoritmos Un algoritmo es un procedimiento para la resolución de problemas de cualquier tipo por medio de determinada secuencia de pasos simples y no ambiguos. Un diagrama de flujo de datos es una procedimiento gráfico para de un problema.  Son frecuentemente usados para describir algoritmos  y programas de computador. Los diagramas  de flujo de datos están conformados por figuras conectadas con flechas. 

Los tipos de datos que se pueden ingresar al diagrama son de tipo:


  • Real: Valores numéricos que van desde –1*10 ^ 2000 hasta  1*10 ^ 2000 . Los valores más cercanos a 0 que se pueden manejar son 1*10 ^ -2000 y –1*10 ^ -2000. Ejemplo: 1998,    1.0007,     0, 328721, -3242781.

  • Cadena de Caracteres: Secuencia de caracteres encerrada entre comillas simples.Ejemplo: ‘Diagramar es fácil’   ,     ‘París’       ,    ‘1955’. 


  • Lógico: La letra V ó F encerrada entre puntos, para indicar verdadero ó falso respectivamente.
    Ejemplo: .V.   ,   .F.   ,   .v.   ,   .f.

Para ejecutar un proceso descrito por un diagrama de flujo de datos se comienza por el INICIO  y se siguen las flechas de figura a figura,  ejecutándose las acciones indicadas por cada figura;  el tipo de figura indica el tipo de paso que representa. Las figuras usadas para realizar el diagrama de flujo pueden ser:

un ejemplo de un diagrama de flujo es:


CONVERSIÓN DE SISTEMAS NUMÉRICOS


SISTEMA DE CONVERSIÓN DE DECIMAL, BINARIO, OCTAL Y HEXADECIMAL  


SISTEMAS NUMÉRICOS

SISTEMAS NUMÉRICOS



Los sistemas numéricos son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades. Entre los que se pueden encontrar el sistema decimal, binario, octagonal, hexadecimal, romanos, entre otros.

SISTEMA DECIMAL.

Este sistema consta de diez símbolos que van desde el numero 0 hasta el numero 9, este es el sistema mas utilizado por todo el mundo, esta también conocido como “sistema de numeración en base 10”.

0-1-2-3-4-5-6-7-8-9



SISTEMA BINARIO

Es un en que los números están representados únicamente por dos cifras cero y uno. En este sistema no se representa la columna no representa la unidad, decena, centena, sino la unidad (20), el doble (21), el doble (22).

0-1

  

SISTEMA OCTAL 

El sistema es conocido como "sistema de numeración en base 8" y utiliza los dígitos 0 a 7, que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple.
0-1-2-3-4-5-6-7

SISTEMA HEXADECIMAL 


Este sistema consta de 16 símbolos donde desde el 0 hasta el 9 son números y del 10 hasta el 15 son letras, las cuales se encuentran distribuidas en la siguiente forma:

Hexadecimal
Decimal
0
0
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
A
10
B
11
C
12
D
13
E
14
F
15






TRABAJO DFD